
Hoy en día, una farmacia bien gestionada sigue siendo un negocio con buenos márgenes de rentabilidad, lo que dificulta el acceso a recién graduados sin ahorros. Además, existen importantes beneficios fiscales que permiten transmitir la farmacia de padres a hijos sin pagar una gran cantidad de impuestos. No es de extrañar que un alto porcentaje de las 22.222 oficinas de farmacia en España provengan del ámbito familiar.
La transmisión de la farmacia puede hacerse mortis causa (herencia) o inter vivos (compra-venta, donación u operación mixta). Antes de determinar el tipo de operación para el relevo generacional, es importante considerar tres aspectos clave:
- Situación familiar (relaciones personales)
- Situación económico-financiera presente y futura de los intervinientes
- Optimización fiscal de la operación
Para abordar estos puntos, disponemos de múltiples herramientas y variables clave:
- Situación familiar: Revisar los regímenes matrimoniales y testamentos de los intervinientes, y considerar la necesidad de un protocolo para una buena convivencia familiar futura.
- Situación económico-financiera: Valorar la manera de llevar a cabo el relevo (lucrativo u oneroso), el porcentaje de transmisión, la pensión del padre/madre, el posible alquiler del local, la forma de pago y las necesidades financieras de todas las partes en cada momento.
- Optimización fiscal: Planificar fiscalmente con tiempo suficiente y adoptar una estrategia a medio/largo plazo para ahorrar al máximo a nivel impositivo, teniendo en cuenta todos los tributos que intervienen en la operación.
Desde nuestra experiencia en este tipo de operaciones, nos gustaría hacer las siguientes recomendaciones:
- Diseñar el relevo cuanto antes: Evitar problemas sobre la valoración de la farmacia y conflictos entre hijos farmacéuticos y no farmacéuticos.
- Flexibilidad en la operación: Asegurar que la operación sea lo suficientemente flexible para cubrir riesgos ante cambios importantes en las circunstancias de los intervinientes.
- Doble planificación fiscal: Trabajar con una planificación táctica (anual) y una planificación estratégica a largo plazo para optimizar los impuestos y proteger el patrimonio familiar.
Cada relevo generacional es único debido a la gran cantidad de variables que intervienen, por lo que es esencial diseñar una estrategia a medida para cada familia. Agradecemos la confianza depositada en nuestra experiencia por todos los grupos familiares con los que hemos colaborado y seguimos trabajando para aportarles valor y buscar la mejor solución para su caso concreto.
Si estás considerando transmitir tu farmacia y necesitas asesores que te acompañen en el proceso, en Audifarma estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerte la mejor asesoría y diseñar una estrategia óptima para tu relevo generacional. ¡Contáctanos y asegura el futuro de tu farmacia con confianza!