Propósitos del nuevo año en la oficina de Farmacia

Comienza 2025, un nuevo año, un nuevo ejercicio económico y fiscal para el titular de la oficina de farmacia. Desde estas líneas queremos desearos a todos un año lleno de éxitos en la gestión de vuestras oficinas de farmacia y, para ello, queremos poner nuestro granito de arena sugiriendo una serie de recomendaciones que os ayuden a trazar la mejor estrategia para vuestra farmacia.

Todo inicio de año debería conllevar reflexión sobre el pasado y planificación de cara al futuro. El titular de oficina de farmacia debe afrontar este reto desde dos puntos de vista: el personal y el empresarial. Pese a ser un establecimiento sanitario, no debemos olvidar que la farmacia también es un negocio y ha de ser tratado como tal. Negocio que, desde mi punto de vista, debe estar siempre alineado con los objetivos personales del titular de la oficina de farmacia. Para mí, esta es la mejor fórmula para llegar al éxito en la gestión empresarial.

Los propósitos clave para la gestión de la oficina de farmacia en 2025 podrían ser estos:

  1. Optimización de procesos internos: Se trata de buscar los procesos que ayuden a aumentar la eficiencia y productividad de la oficina de farmacia. Estaríamos hablando de automatización de procesos utilizando software especializado (programas de gestión, robotización, bases de datos de clientes, CRM…). En definitiva, buscamos que la tecnología asuma tareas y facilite información a las personas para ganar en eficiencia y que el titular de la oficina de farmacia dedique su tiempo a tareas de mucho más valor. Análisis detallado de los KPIs de la farmacia para ajustar la estrategia de la misma. La recomendación sería analizar el comportamiento de los indicadores clave de la farmacia en 2024 para trazar la estrategia del 2025 e ir revisándola periódicamente. Esto permitirá ir tomando decisiones en períodos cortos de tiempo que mejorarán la eficiencia del negocio.
  2. Enfoque en la atención al cliente: Para el éxito de cualquier negocio hoy día es fundamental conocer al cliente y su comportamiento, por ello se vuelve fundamental recabar datos de los mismos. Una estrategia de recogida, almacenamiento y tratamiento de datos puede ser diferencial. Especialización, servicios y fidelización pueden ser buenas compañeras de viaje para alcanzar el objetivo marcado en este sentido.
  3. Gestión financiera y fiscal: Para una buena gestión financiera y fiscal todo se basa en dos pilares: crear un presupuesto anual en base a los datos del pasado y proyectándolos hacia el nuevo año y llevar una correcta contabilidad en forma y plazo. Con una revisión mensual del presupuesto basándonos en la contabilidad tendremos toda la información necesaria para ir tomando decisiones tanto financieras como fiscales, lo que nos permitirá optimizar nuestros recursos financieros y disminuir considerablemente la carga fiscal.
  4. Desarrollo del equipo y bienestar laboral: Este tal vez sea el reto más difícil de todos, pues en gran medida no depende tanto del titular de la oficina de farmacia sino también de la predisposición de los empleados y otros muchos factores del entorno. Aun así, merece la pena trabajarlo, pues hacerlo no garantiza el éxito, pero no hacerlo implica un riesgo muy grande. Mi recomendación sería: proponte fomentar un ambiente de trabajo positivo y promueve el bienestar emocional de tus empleados, invierte en formación continua para mejorar sus conocimientos y habilidades y evalúa regularmente el desempeño de cada miembro del equipo, haciéndoles participar en algunas decisiones respecto de la gestión de la farmacia.
  5. Innovación y adaptación: El sector farmacéutico está en constante evolución. Proponte mantenerte al día con las últimas tendencias y tecnologías, explora nuevas oportunidades de negocio basadas en las necesidades cada vez más cambiantes de tus clientes/pacientes y adapta tu oferta de productos y servicios a las demandas de un mercado cada vez más informado y dinámico.

Al implementar estos propósitos estarás posicionando tu farmacia para un año 2025 exitoso, combinando crecimiento profesional con bienestar personal y ofreciendo un servicio de alta calidad a tus clientes.

Desde Audifarma estamos encantados de poder acompañaros un año más y contribuir con nuestra experiencia y colaboración a la consecución de los éxitos de vuestras farmacias, pues ese es nuestro principal propósito cada año y, como no, también para el 2025.

¡No esperes más! Comienza hoy mismo a implementar estos propósitos y lleva tu oficina de farmacia al siguiente nivel. Si necesitas ayuda o asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el éxito!

Eduardo Marín Agulló Responsable asesoría fiscal Audifarma